Para la Asociación Rural la nueva propuesta de Minerva para la compra de tres frigoríficos de Marfrig no es suficiente para garantizar un mercado competitivo. “Creemos que este es otro paso a el camino de concentración y termina generando una distorsión grande del mercado”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural el presidente de ARU, Patricio Cortabarría.
“Vamos a tener una empresa con muchas plantas, ya tiene 4 y está proponiendo tener 6, y en definitiva el potencial de faena de esas 6 plantas es muy grande, el potencial exportador de esas 6 plantas es muy grande, y entendemos que puede ser un actor demasiado relevante para el mercado donde la fijación de precio puede pasar mucho por lo que esa empresa decida pagar o no pagar por las haciendas”, apuntó Cortabarría.
“Los indicadores nuestros nos daban que con una planta más ya quedaba en un umbral muy alto de concentración el sector, con dos plantas es aún mayor”, insistió. “Mantenemos nuestra posición: a nuestro entender no es bueno esto”, dijo.
Desde ARU se está estudiando a la empresa Allana Group (ver nota aparte), a la que se redireccionaría frigorífico Colonia. “Vamos a ver la procedencia de este grupo”.
La faena “se va disgregando a unos pocos muy grandes”, “tendrá sus diferentes valoraciones, pero creo que tenemos que buscar un mercado en competencia”, subrayó.