16.3 C
Montevideo
agosto 11, 2025

Negocios laneros activos con precios estables

Mientras dura el receso en el mercado australiano los negocios por lana en el mercado local se mantienen activos en algunas categorías, con precios estables.

En la última semana las operaciones estuvieron concentradas en lotes acondicionados con grifa verde de entre 18,9 y 21,6 micras a precios corrientes, mientras los productores aguardan un repunte en los precios de las lanas con premios por certificaciones para tomar posición vendedora.

La nueva cosecha empieza a mostrar resultados de calidad mejor que la anterior, que se vio disminuida por el exceso de lluvias en el otoño de 2024 y los lotes que quedan por comercializar de la zafra anterior son los de mayor porcentaje de vellón inferior.

En la temporada comercial 2024/25 que cerró en junio no solo se desagotaron stocks de años anteriores por la tracción de China en operaciones para Corriedale y lanas cruza, si no que las lanas de 26 micras o menos mostraron una evolución de precios sostenida que en el caso de las 28 micras fue de 18,5% en el mercado australiano. En los cuatro remates de la actual zafra realizados antes del receso subió otro 8%.

En los primeros siete meses del año Uruguay exportó 23,7 millones de kilos de lana por US$ 84,4 millones.

En la comparación interanual el volumen embarcado se redujo 2,5% y el valor aumentó 8% con una corrección al alza del monto atribuido a las lanas finas de 21 micras o menos.

Este incremento en el ingreso de divisas se explica por el fortalecimiento de precio en lana sucia, que con una leve baja de 0,4% en los kilos exportados aumentó 16,5% la facturación, según datos de Aduanas procesados por el SUL.

Se repite esta relación en lana lavada, 5,2% menos volumen colocado en el exterior y 11,6% de incremento en los ingresos en dólares.

El director del Plan Agropecuario, Carlos Molina, afirmó que por el incremento de precio en las lanas más gruesas mejoraron los niveles de ingreso de las empresas vinculados a la producción de lana en el último año, según se indica en los resultados de las carpetas verdes

El Indicador de Mercados del Este (IME) se fue al receso en Australia en el mayor valor de los últimos 18 meses, US$ 8,14 por kilo base limpia.

Las lanas cruza y Corriedale de 27 micras o más ya venían con una lógica de suba ante la menor oferta y despegándose de los pisos de 2024.

En Uruguay se elevaron las expectativas de precios por la lana fina ante estos resultados, que se mantienen estables respecto a la temporada pasada en promedios de US$ 6 por kilo base sucia para lotes de 18 micras, US$ 5 para las de 19 micras, US$ 4 kg para 20 a 21 micras y entre US$ 1 y US$ 1,30 por lanas de 27 y 28 micras acondicionadas con grifa verde.

En la última semana el SUL reportó ventas de lana Merino de 18,9 micras US$ 5,25 por kilo, un lote de Merino Dohne de 21 micras a US$ 4 por kilo y otro de 21,6 micras por US$ 3,60, en todos los casos lana acondicionada con grifa verde.

En lanas Corriedale el acondicionamiento hace la diferencia, con referencias de negocios de Corriedale 28,7 micras acondicionado con grifa verde por US$ 1,10 kilo vellón y un lote sin acondicionar con un diámetro promedio de 29 a 29,5 micras a US$ 0,65 por kilo.

Noticias relacionadas

“Veo un Uruguay con 50% a 60% de novillos faenados procedente de corral”, dijo Álvaro Simeone

Javier Lyonnet

Australia sigue exportando carne a EEUU en niveles récord, aun sin impacto arancelario

Javier Lyonnet

La nueva pulseada entre productores de ganado y exportadores de carne

Javier Lyonnet