Exportaciones de lácteos volvieron a crecer en julio. Argelia siguió como principal comprador

Las exportaciones de lácteos volvieron a crecer en julio alcanzando su mayor volumen mensual en lo que va del año. Argelia fue el principal motor.

Las solicitudes de exportación sumaron 21.363 toneladas, 6% más que en junio y 12% por encima del volumen exportado un año atrás, de acuerdo a datos de Aduanas. En facturación, totalizaron US$ 59,6 millones.

Argelia se consolidó como el principal destino, con 9.658 toneladas, una participación de 45% del volumen total exportado. Fue el mayor volumen mensual enviado a este destino en lo que va del 2020.

Brasil ganó posiciones y fue el segundo principal destino, con 4.556 toneladas, una participación de 21%. Julio fue el primer mes del 2020 en que las exportaciones de lácteos al país norteño crecieron en la comparación interanual.

El tercer lugar en el podio  lo obtuvo China, con 1.614 toneladas y una participación de 7%.  En julio registró un repunte en las solicitudes de exportación, que fueron las más altas para ese mes desde 2013.

El principal producto exportado en julio fue leche en polvo entera, con 15.864 toneladas, seguido por quesos con 1.872 toneladas y manteca, con 1.328 toneladas.

Noticias relacionadas

En EEUU esperan que el precio del ganado siga subiendo en 2025 y 2026

Javier Lyonnet

Récord histórico de faena de vacunos en setiembre: 226.745 cabezas

Javier Lyonnet

Los granos se benefician de la baja del dólar en EEUU

Javier Lyonnet