22.9 C
Montevideo
marzo 28, 2025

Faena cae 4% interanual en julio a pesar de un aumento en la actividad de novillos

Con una gran escasez de oferta, julio cerró con una faena de vacunos apenas superior a las 150.000 cabezas, la más baja en seis años para ese mes impulsada por una menor actividad de vacas que no llegó a ser compensada por el aumento en la actividad de novillos.

En el séptimo mes del año se faenaron 153.415 vacunos, un 4% menos que los 159.880 del mismo mes del año pasado y un 10% respecto a las 169.583 de junio.

El ajuste estuvo impulsado por una menor faena de hembras –vacas y vaquillonas- que bajó 17% interanual a 72.085 cabezas, consolidándose como la más baja en siete años para ese mes.

Sin embargo, la faena de novillos fue de 79.075 animales un 13% más que las 70.068 cabezas del mismo mes del año pasado pero un ajuste de 5% respecto al mes anterior (83.318 cabezas).

Fuerte ajuste en la faena semanal

En la semana cerrada el 1 de agosto -afectada por un día menos de actividad por paro- se faenaron 30.518 cabezas, 19% menos que las 37.487 de la semana anterior y 12% menos que las 34.731 cabezas de igual semana del año pasado.

El mayor ajuste fue en la faena de novillos que bajaron 26% a 14.419 cabezas, ubicándose 9% por debajo que un año atrás.

La faena de vacas fue de 11.286 cabezas, un 11% menos que las 12.664 de la semana pasada pero un 7% mayor que las 10.551 de igual semana del año pasado.

Noticias relacionadas

Exportación en pie: 160 mil cabezas hasta julio

Javier Lyonnet

Por primera vez en el año el precio de exportación supera al de 2023

Javier Lyonnet

Exportaciones de ganado en pie de Brasil crecieron 60% en el primer semestre

Cecilia Ferreira