En exportaciones de carne, China retrocede varios casilleros y los gana EEUU

En febrero el volumen de carne vacuna exportado por Uruguay creció frente a un año atrás. Sumó 41.202 toneladas, 4,5% más que las 39.431 registradas en mismo mes de 2023, de acuerdo a los datos actualizados por INAC este miércoles.

¿Cuál ha sido el mercado que ha impulsado este crecimiento? Centralmente, EEUU. Las exportaciones de carne vacuna crecieron 91% interanual a ese destino. El mes pasado se enviaron 10.065 toneladas, y junto a Canadá y México (con volúmenes de escasa incidencia), representaron el 28% del total de la carne exportada por Uruguay en el segundo mes del año.

China sigue siendo el principal destino, pero su participación viene decayendo. En febrero fue de 43%, frente a 58% en febrero de 2023 y lejos del 70% de febrero de 2022. El volumen de carne vacuna que se envió a China el mes pasado sumó 17.648 toneladas, un retroceso de 23% si se compara con las 22.963 toneladas registradas un año atrás.

Aunque con un volumen muy inferior, también fue marcado el incremento en las ventas a Israel, que pasó de 928 toneladas en febrero de 2023 a 1.892 el mes pasado, después de que quedara habilitada la exportación de carne con hueso hacia aquel destino.

En el acumulado de 2024, hasta el 2 de marzo, el volumen de carne vacuna exportado creció 13%, alcanzando 84.515 toneladas. El 43% se ha ido para China, el 30% para EEUU, Canadá y México, el 10% a la UE y el resto a demás países.

Noticias relacionadas

En el negocio del corral “los márgenes del año pasado ya no existen”

Cecilia Ferreira

La faena de julio será record holgadamente en vacunos

Javier Lyonnet

Precios del gordo vuelven a subir, el cordero escaló 17 centavos en ACG

Cecilia Ferreira