La zafra de arroz 2024/25 marcó un récord de volumen producido con 1,72 millones de toneladas según el XXI Taller de Evaluación de la Zafra de Arroz de INIA Treinta y Tres que anunció sus resultados este fin de semana.
El INIA indicó un rendimiento de 9.407 kilos por hectárea, el tercero mejor de la historia por detrás de las zafras 2022-23 con 9,647 kg/ha y del resultado de la campaña 2020-21 que arrojó 9.450 kg/ha.
“Es la tercera zafra con rendimiento más alto de la historia, a 40 kilos de la segunda y a cinco bolsas de la zafra más productiva”, indicó Federico Molina, investigador de Sistema Arroz de INIA en la presentación; “estamos frente a un área bien importante con un nivel productivo muy alto lo que transforma el año en el de mayor producción de arroz de la historia de Uruguay”.
El relevamiento del Taller de INIA es en base a 151.258 hectáreas, el 83% de la superficie total de cultivo del país, de 182.847 según la Asociación de Cultivador de Arroz (ACA). “Es más que representativo”, afirmó Molina, con un crecimiento interanual del área del 21%.
“Normalmente el resultado de rendimiento es muy parecido a la media nacional, si bien nos falta un 17% de área no cambia sustancialmente el rendimiento nacional”, afirmó el investigador.
Por zonas: en el Este el rendimiento fue de 9.546 kilos/ha., en el Centro 8.885 kg/ha “con mayor problemática en la siembra y en la cosecha” y el norte 9.337 kg/ha con algunas dificultades en la siembra”.
La variedad más sembrada fue INIA Merín con 41,5% de la superficie y Gurí INTA con 19,1%.
“Mantenemos el ritmo de crecimiento de 90 a 100 kilos por año”, indicó Molina, “en 20 años del Taller aumentamos dos toneladas de rendimiento”.