22 C
Montevideo
febrero 13, 2025

El grupo indio Allana, la carta en la manga de Minerva y el vínculo con la saudí Salic

La “nueva estructura de la propuesta” de Minerva a la Comisión de Defensa de la Competencia para comprar tres frigoríficos de Marfrig en Uruguay por unos US$ 150 millones “ahora prevé la adquisición, por parte de Minerva, de las plantas de San José y Salto, condicionado, sin embargo, a la reventa inmediata de la planta ubicada en Colonia al Grupo Allana”.

Así lo planteó el gigante brasileño en su comunicado del martes 11 de febrero.

La estrategia de Minerva mediante esta inmediata desinversión es alejarse del rango de 40% de la capacidad de faena del país que obtendría al sumar tres plantas a sus actuales cuatro frigoríficos.

El Grupo Allana se especializa en la faena y exportación de carne de búfalo halal para los mercados islámicos, con negocios por unas 600.000 toneladas anuales, alrededor del 60% de las exportaciones de la India de este producto a mercados del sudeste asiático como Vietnam y Malasia, a Egipto y Medio Oriente.

Sumando otros rubros, es la empresa alimentaria privada más grande de la India, que procesa y vende más de un millón de toneladas métricas de diversos productos al año a más de 85 países.

Allana podría tener el objetivo de ampliar a Sudamérica sus operaciones y explorar la producción de carne halal para los destinos del sudeste asiático que requieren ese rito y que Uruguay está negociando su apertura, como Vietnam y Malasia. La planta de Colonia que Allana adquiría para destrabar la operación faenó unos 120 mil vacunos aunque tiene una capacidad mayor, en 2021 se acercó a las 160 mil cabezas.

Además de carne de búfalo opera con productos agrícolas, frutas y verduras, café y alimentos para mascotas.

“Estamos estudiando qué empresa es, tenemos información de que puede ser parte del grupo Salic,”, apuntó el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría.

Salic es la Compañía Saudí de Inversiones Agrícolas y Ganaderas, el accionista principal de Minerva Foods con el 30,55% de las acciones. Fue creada como una sociedad anónima saudí con el propósito de lograr una estrategia de seguridad alimentaria mediante el suministro de productos alimenticios y la estabilización de sus precios.

A su vez, Salic es propietario del 10,7% de BRF, grupo brasileño dedicado a la alimentación y controlado por Marfrig que tiene más del 50% de las acciones.

En la negativa de la Coprodec al negocio de Minerva y Marfrig en Uruguay, resuelta en diciembre, la Comisión aludió a estos vínculos como un “elemento que puede facilitar la comunicación entre las empresas y un incentivo para suavizar la competencia entre Minerva y Marfrig”.

Salic y Allana tienen acciones en otra compañía india, LT Foods, una empresa importante en procesamiento de arroz basmati. Salic compró el 9,2% de las acciones de LT Food en 2022 donde Allana participaba con el 1% de la titularidad de las acciones desde 2021.

Noticias relacionadas

Próxima lluvia a la vista

Eduardo Blasina

USDA proyecta un 2023 igual a 2022 para la carne argentina

Javier Lyonnet

El novillo en Brasil se afirma arriba de US$ 2,80 tras dos meses

Javier Lyonnet