A pesar de la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, anunciada en julio, Brasil reafirma su posición como principal exportador mundial de carne vacuna y se encamina a un nuevo récord para finales de 2025.
En un análisis publicado en el Informe Trimestral de Perspectivas de Materias Primas de StoneX, se destacó que el aumento de 26,4 % al 76,4 % de los aranceles para la carne en EEUU redujo drásticamente la competitividad del producto frente a competidores como Australia y Canadá, pero pese a ello se siguen registrando récords mensuales en las exportaciones.
“A pesar de esto, los datos de agosto revelaron la fortaleza del sector: Brasil registró el mayor volumen mensual de exportaciones de carne vacuna de su historia, lo que destaca la eficacia de su estrategia de diversificación geográfica. China, ya consolidada como el principal destino, incrementó su participación a casi el 60 % de las compras, impulsada por la previsión de acopio para el Año Nuevo Lunar. México también destacó, superando a Estados Unidos como el segundo mayor comprador en junio, con un aumento del triple en las adquisiciones en comparación con 2024”, señaló Larissa Barbosa Álvarez, analista de inteligencia de mercado de StoneX.
Otros mercados emergentes reforzaron esta tendencia. Países como Rusia, Chile, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea y naciones de Oriente Medio contribuyeron a la recuperación de las exportaciones. Indonesia, por ejemplo, multiplicó por seis sus compras con respecto al año anterior.
Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC), Brasil exportó 268.000 toneladas de carne vacuna en agosto, lo que representa un crecimiento del 23,5 % en comparación con el mismo mes de 2024.
De enero a agosto, los envíos totalizaron 1,8 millones de toneladas, frente a los 1,5 millones de toneladas registradas en el mismo período del año anterior. A este ritmo, el país está en camino de superar el récord histórico de 2,5 millones de toneladas exportadas en 2024.
