Se profundiza la caída del precio del ganado gordo en Brasil

El novillo en Brasil cayó por debajo de los US$ 2,80 por kilo esta semana y cotiza a un dólar menos que en Uruguay y 18% por debajo de hace un año. Este martes el precio del novillo en San Pablo bajó a US$ 2,72 y acumula una caída de 35 centavos en el último mes.

Con el avance del período seco en las principales regiones ganaderas brasileñas, los precios del ganado continúan debilitándose, con caídas más pronunciadas en algunas zonas, informó Portal DBO.

La consultora Agrifatto advirtió que “la tendencia de crecimiento de la oferta y de caída de los precios debería continuar durante algunas semanas», mientras la industria mantiene entradas largas, de unos 15 días.

El incremento de oferta de ganado gordo por la disminución de calidad de las pasturas presiona a la baja el precio de la hacienda, que alcanzó mínimos desde setiembre del año pasado.

La caída del novillo fue más notoria que en otras categorías: la vaca gorda cotizaba ayer sobre US$ 2,51 y la vaquillona 2,64, acortando la brecha de precios.

En el mercado de futuros B3 la tendencia también fue de ajuste. La cotización del novillo para el 24 de junio bajó 1% y cerró a US$ 2,81, los vencimientos para julio en US$ 2,92 y US$ 2,94 para agosto, por debajo de las expectativas de la oferta.

Noticias relacionadas

Río Grande del Sur: partieron 14.000 novillos en pie con destino a faena en Turquía

Cecilia Ferreira

¿Cómo impacta el nuevo dólar exportador para la carne argentina?

Cecilia Ferreira

Mercado de ganado gordo consolida repunte con poca oferta

Cecilia Pattarino