Endeudamiento de productores lecheros es el más bajo desde 2013

El endeudamiento de los productores lecheros tuvo una fuerte baja de enero a febrero, y tocó el menor monto de créditos con el sistema financiero desde noviembre de 2013, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central.

Los créditos totales de las explotaciones lecheras pasaron de US$ 229,74 millones en el primer mes del año a US$ 165,81 en febrero. En febrero del año pasado sumaban US$ 243,17 millones, marcando una caída interanual de 32%.

En la comparación mensual la baja más fuerte fue para los créditos vigentes, que pasaron US$ 226,27 millones en enero a US$ 162,35 millones en febrero (-28%). Ahora, en la comparación año contra año, el descenso más marcado fue para los créditos vencidos, que cayeron 74%, de US$ 13,48 millones en el segundo mes del año pasado a US$ 3,46 en febrero de este año.

Si se observan los datos promedio del primer bimestre del año, los créditos vigentes pasaron de US$ 231,36  millones en 2021 a US$  194,31 millones este año, un descenso de 16%. Los vencidos retrocedieron 72%, de US$ 12,56 millones a US$ 3,46.   Y los totales 19%, de US$ 243,9 a US$ 197,77.

Noticias relacionadas

BROU evalúa refinanciamiento para productores lecheros tras el golpe de la sequía

Cecilia Ferreira

Van 16 meses de caída para las importaciones chinas de lácteos

Cecilia Ferreira

Se realizará llamado internacional en busca de soluciones tecnológicas relacionadas con la trazabilidad ganadera

Cecilia Ferreira