La faena vacuna quebró una trayectoria de dos semanas a la baja y rebotó para situarse en 51.130 cabezas en la primera semana de junio, 6.200 cabezas más que la semana anterior y un aumento de 14% respecto al mismo periodo de 2024.
El número de novillos se mantuvo estable respecto al año pasado en 25 mil cabezas.
Se dispararon los ingresos de vacas y vaquillonas, que explican el aumento interanual: 52% más vaquillonas y 30% más vacas
En la comparación semanal las vaquillonas aumentan en 17% y las vacas 13%. En el parcial de 2025 hasta el 7 de junio la faena crece 5,7% y la categoría de vaquillonas es la que más creció con un 21,3%
El ingreso de novillos aumentó 5,2% y la de vacas 1,5% en lo que va del año, ambas categorías por debajo del promedio general.
Entre los novillos, los de 6 y 8 dientes que el año pasado representaban el 37% de la faena de la categoría saltaron al 47% del total. Contrasta con la reducción de 17 puntos porcentuales en la categoría mayoritaria de 2 y 4 dientes.
A partir de esta semana se espera un ajuste en las cifras de faena para adecuarse a la oferta limitada de vacunos de pasto. El frigorífico Carrasco de Minerva dio 26 días de licencia al personal desde fines de la semana pasada y el frigorífico Tacuarembó de Marfrig pasará en breve a faenar en uno de los dos turnos, por lo que ambos grupos ajustan cargas a otras plantas informó Monitor Ganadero.
En el acumulado de 2025 se faenaron 1.083.219 vacunos, 5,7% más que en 2024 y 12% más que en 2023.