11.9 C
Montevideo
junio 21, 2025

Uruguay realizó misión a China “intensa y exitosa” y habrá reuniones en julio para avanzar en habilitaciones pendientes

El presidente de INAC, Gastón Scayola, destacó el trabajo que viene haciendo Uruguay en China y los avances en acceso al sector de mayor poder adquisitivo de ese mercado.

En julio próximo habrá una reunión de los servicios sanitarios de China y Uruguay para revisar las habilitaciones que están en curso, como la de los cálculos biliares, un producto de alto valor en China usado para su medicina tradicional.

Con esta visita del Comité Consultivo de Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios (SPS) también se espera la habilitación de algunas plantas pendientes para exportar mondongo y que vuelva a habilitarse la planta de Sirsil (suspendida para exportar a ese mercado a principios de marzo).

Otro de los aspectos en los que se busca avanzar es en la habilitación de carne aviar en China continental, tras la reciente habitación de Hong Kong.

“Salirnos lo más posible de los commodities y generar comercio de mayor valor”, dijo Scayola entrevistado en Tiempo de Cambio de radio Rural.

“Hay que pensar a largo plazo hacia dónde van los mercados y el mundo”, subrayó, y situaciones coyunturales como la escasez de carne en EEUU hace que ese mercado esté dispuesto a pagar precios interesantes por encima de lo que paga China.

Investigación de salvaguardia. “No veo mayor riesgo” para el comercio de Uruguay y China, aunque no habrá mayores novedades hasta el 31 de agosto sobre ese tema, dijo el presidente de INAC sobre la investigación de salvaguarda que está llevando adelante ese país.

¿Cómo sigue en Uruguay la investigación de China sobre importación de carne vacuna?

Exigencias antiforestación. Sobre las exigencias europeas “Uruguay está pronto para empezar a jugar en esa cancha y tiene todas las certificaciones y los procesos aceitados”.

Escuche la entrevista completa:

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Defensa de la Competencia habilitó la venta de Frigorífico San Jacinto

Cecilia Ferreira

Entre el dólar que sube y China que baja tasas

Eduardo Blasina

Preocupación en la Federación Rural por suba de tarifas en el puerto. “Agrava seriamente las condiciones ya bastante deterioradas de la competitividad”

Cecilia Ferreira