10.8 C
Montevideo
julio 27, 2025

Tarifazo de Trump influyó en baja del gordo en Brasil

El aumento de la oferta de ganado terminado por la desmejora en las pasturas y la mayor entrada de ganados de corral, que estiró las entradas hasta 9 o 10 días, ya venía presionando los precios del gordo a la baja en Brasil antes de el mercado recibiera la noticia del tarifazo de Donald Trump de 50% a las exportaciones brasileñas.

Según los datos del instituto Cepea/Esalq el promedio para el novillo gordo en Brasil se situó este miércoles en US$ 3,58, levemente por debajo de los valores de fines de la semana pasada

Scot sitúa los promedios en US$ 3,63 y US$ 3,67 el novillo de exportación en el mercado de San Pablo, por encima del promedio nacional que bajó este miércoles en al menos 11 de los 17 estados monitoreados a diario por las consultoras.

Las vacas gordas se cotizan a US$ 3,30 en la plaza paulista y la referencia para las vaquillonas se ubica en US$ 3,41 por kilo.

“Ante la incertidumbre generada por la nueva tributación, los frigoríficos intensificaron la presión a la baja, mientras que los exportadores redujeron por completo sus operaciones de compra de ganado gordo”, indicaron desde la consultora Agrifatto.

Las propuestas de la industria abrieron el lunes por debajo de las referencias de la semana anterior y se encuentran 6% por debajo de las cotizaciones de hace un mes. También ajustó a la baja el mercado de futuros, con el novillo para setiembre bajando 1,7% respecto al día anterior hasta US$ 3,70.

 

 

Noticias relacionadas

El novillo en Brasil busca el equilibrio sobre los US$ 3,60

Javier Lyonnet

El indicador lanero alcanzó su máximo en cinco meses

Javier Lyonnet

El dólar cayó con fuerza tras alcanzar su valor más alto en 20 meses

Javier Lyonnet