11.2 C
Montevideo
julio 28, 2025

Segundo mes de faena a la baja en Argentina

El número de animales enviados a faena en Argentina durante agosto bajó 2% respecto a julio y por primera vez en el año tocó los niveles del mismo mes de 2022.  A lo largo de todo 2023 la faena superó mes a mes a la del año anterior, con un pico de 15% y 16% de diferencia en junio y julio.

Durante el mes de agosto 1.236.509 vacunos fueron trasladados a faena, de acuerdo a los datos publicados por SENASA en base a los Documentos de Transporte (DTe), publicados por Rosgan.

Las vacas siguen aportando un 25% más de animales que un año atrás

En términos acumulados, en los primeros ocho meses del año, la faena vacuna asciende a 9.911.801 animales, esto es un 11% superior al mismo período de 2022.

La faena en agosto iba en ascenso hasta mediados de mes, cuando la operativa industrial se vio reducida. Después de las elecciones PASO, y devaluación mediante, el precio de la hacienda se disparó por la escasez de oferta y una corrección de valores que venían retrasados respecto a la inflación, afectando la disponibilidad de hacienda para la industria.

Solo en agosto los precios del gordo subieron casi 54% según Rosgan en base al Índice General del Mercado Agroganadero (INMAG).

Noticias relacionadas

Oferta de lana en Australia en 2024/25 será la más baja desde 1903

Javier Lyonnet

Se detiene la suba de valores para el ganado gordo

Cecilia Ferreira

Faena de vacunos bajó levemente pero sigue arriba de 47.000 reses

Cecilia Pattarino