11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

¿Se viene una baja de tasas de interés?

La inflación de junio podría perforar el 7% y abrir la puerta para una baja de las tasas de interés cuando se reúna el jueves 6 el Comité de Política Monetaria (Copom).

El dato de inflación, junto a la baja de 31% de las exportaciones en el mes de junio en términos interanuales, podrían llevar a la autoridad monetaria a rebajar las tasas entre 0,25% y 0,5% desde el actual 11,25%.

El asesor financiero Ángel Urraburu considera que “el mercado está preparando esa baja”.

“Sería una señal interesante que el BCU y el Copom puedan dar a la economía para sacar un poco de expectativas negativas respecto al precio del dólar en los próximos tiempos”, dijo Urraburu en radio Carve.

El dólar ajustó mínimamente al alza este lunes. La cotización del dólar interbancario cerró a $ 37,50 con una corrección de 0,12% respecto al viernes y el tipo de cambio se encuentra 6,5% por debajo del de principios de año.

En Brasil el dólar subió a RS 4,81. Los agentes económicos anticipan una baja de la inflación y persisten y las tasas bancarias muy altas, en medio de una fuerte pulseada entre el Poder Ejecutivo y el Banco Central.

El barril de petróleo Brent subió 0,5% para cerrar sobre los US$ 75. Arabia Saudita y Rusia recortan la producción para dar sostén al precio del petróleo que va en caída, mientras el mercado de autos eléctricos sigue dando señales de robustecerse. La demanda de combustibles fósiles podría estar empezando a sentir esta competencia.

La fuerte suba de las acciones del fabricante de auto eléctricos Tesla (+6,9%) empujó al alza las acciones en la Bolsa de Nueva York. El índice Nasdaq subió 0,2% este lunes.

Noticias relacionadas

Sólo el corona virus hace subir al dolar en Uruguay aunque mira de lejos a Brasil

Ricardo Sosa

Lanzan campaña para poner impuestos a carne y leche por efecto en cambio climático

Eduardo Blasina

Febrero se va con lluvia y La Niña en retirada

Eduardo Blasina