El debilitamiento de la moneda australiana favoreció a los compradores en el mercado lanero australiano. Las referencias de precios alcanzaron su mayor valor de la temporada 2024/25 en la divisa local en casi todos los tipos y descripciones de lana, pero en dólares estadounidenses bajaron respecto a la semana anterior.
El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró a US$ 7,41 por kilo base limpia, una baja semanal de 0,3% que deja la referencia 4% por debajo del año pasado en la misma fecha. En dólares australianos la cotización fue de AU 11,44 por kilo.
La venta especial de lotes superfinos y ultrafinos de 18 micras o menos captó el interés de la demanda europea y exportadores locales. “La mejora en los valores de estas lanas de primera calidad destinadas al sector de la indumentaria de lujo fue muy alentadora para la confianza de la industria”, comentó Australian Wool Innovation (AWI).
La tracción de los fabricantes chinos de indumentaria se mantuvo en un contexto de bajo volumen de lana ofertada, 13% menos que en la semana anterior. Se vendió más de 94% de los lotes ofrecidos, con firmeza también en las lanas Cruza.
La presión de la demanda habitualmente se incrementa en las últimas semanas previo al receso de Fin de Año, y el mercado espera que los precios se sostengan, teniendo en cuenta el comportamiento del tipo de cambio, la cantidad de oferta y la calidad de las lanas.
Las incertidumbres económicas están centradas en la influencia que puedan tener las políticas comerciales de Donald Trump cuando asuma en enero la presidencia de Estados Unidos, así como el recrudecimiento de las acciones bélicas entre Rusia y Ucrania que tienen efectos negativos en la confianza de los consumidores europeos.
Operativa local
El mercado lanero mostró más movimiento en lanas Cruza en la última semana y algo menos de concreciones de negocios en lanas Merino finas. La operativa fue fluida en el mes de noviembre a pesar de que los valores están por debajo de los últimos dos años entre 10% y 20% según el diámetro de la lana.
Para los lotes de 18 a 20 micras las diferencias respecto al año pasado en los precios de los negocios se ubican entre el 10% y el 13%, mientras que el indicador australiano IME bajó esta semana en dólares estadounidenses y se encuentra 4% abajo respecto al año anterior a la fecha.
En los negocios informados por el SUL en la última semana se destacaron dos lotes de lana Merino superfina de 17,8 y 17,9 micras que obtuvieron US$ 6 por kilo base sucia. Con volúmenes de 10.000 y 12.000 kilos respectivamente, en ambos casos acondicionados con grifa verde y certificación RWS.
Los lotes que salen al mercado a nivel local encuentran colocación, en negocios para embarques inmediatos antes de fin de año.
Hay negocios y operadores comprando, y los stocks siguen altos pese al recorte de oferta de Australia, debido a una menor fluidez de negocios a nivel global respecto a las épocas en que China operaba fuerte en el mercado.
El mercado europeo empieza a mostrar señales de una mayor demanda pero con la amenaza que la guerra entre Rusia y Ucrania representa para los precios de la energía a las puertas del invierno, un factor que puede impactar en la actividad industrial.