21.2 C
Montevideo
septiembre 17, 2025

Se frena la baja para el ganado gordo

Las cotizaciones del ganado gordo no tuvieron grandes movimientos de precios en la última semana respecto a la anterior.

“Como que llegó al piso el ganado”, dijo a Conexión Agropecuaria Pablo Sánchez, integrante de Escritorio Walter Hugo Abelenda, y directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado.

Con los últimos valores propuestos por la industria la postura de los productores no fue vendedora. La oferta no es mucha. La faena de la semana pasada fue muy similar a la anterior, con 44.333 vacunos, y setiembre cerró claramente debajo de las 200.000 cabezas (ver nota aparte).

Los negocios por novillo se concretan en el eje de US$ 3,90 y alguna planta puede llegar a pagar arriba de US$ 4 por algún ganado especial.

Hubo propuestas debajo de US$ 3,80 pero sin que los productores convalidaran, señaló otro operador.

La vaca gorda entre US$ 3,60 y US$ 3,70. Sobre US$ 3,80 por vaquillona. Las entradas rondan los 10-12 días.

Los promedios para la semana pasada en la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) muestran al novillo en un promedio de US$ 3,87 (Contra US$ 4 de la semana anterior), US$ 3,56 la vaca y US$ 3,79 la vaquillona.

En el mercado de reposición se registraron bajas marcadas de valores en los remates por pantalla de la semana pasada. La demora de las lluvias y los pronósticos de mediano plazo aumentan la cautela. Integrantes de los consorcios destacaron porcentajes de venta, sobre el 80%.

En lanares, el cordero bueno ronda los US$ 4,30- US$ 4,40, borregos sobre US$ 4,20, oveja sobre US$ 3,70 y capones entre US$ 3,80 y US$ 3,85.

 

Noticias relacionadas

Trabajadores de la industria láctea instalarán carpa frente a Torre Ejecutiva por situación de Coleme

Cecilia Ferreira

El real se apreció 8% en 2022; el petróleo se acerca a US$ 100

Javier Lyonnet

Importaciones de ganado en pie de Turquía volverán a caer en 2022

Cecilia Ferreira