Récord histórico de importaciones de carne en el primer trimestre del 2020

Producción: Cecilia Pattarino

Las compras de carne vacuna para cubrir la demanda interna alcanzaron un récord histórico en el primer trimestre de 2020. Impulsadas por una escasa oferta y un diferencial de precios del ganado en Uruguay respecto a la región.

En los primeros tres meses del año se importaron 7.863 toneladas peso de embarque de carne vacuna, 90% más que las 4.185 del mismo período del 2019 según datos de la Dirección Nacional de Aduanas.

El precio está por encima del de un año atrás, considerando que a comienzos de año el novillo en Uruguay alcanzó máximos históricos. En lo que va del año la tonelada exportada de carne enfriada promedió US$ 4.260 la tonelada peso embarque ($ 178 el kilo con un dólar promedio $ 42), 18% por encima que los US$ 3.610 del mismo período del año pasado pero la mitad que el precio de exportación de la carne vacuna enfriada (US$ 9.230 la tonelada peso embarque).

La carne viene mayoritariamente de Brasil (89%), aunque también algo de Paraguay (9%) y Argentina (2%).

En carne vacuna los principales cortes son enfriados del trasero deshuesados, como bola de lomo, nalga, cuadrada, bife angosto, bife ancho y colita de cuadril envasados al vacío. También cortes del delantero como paleta y aguja.

Noticias relacionadas

Marfrig no tiene dudas: con retraso, pero venta a Minerva se hará en 2024

Javier Lyonnet

Aumentan los casos de COVID-19 en condados con grandes frigoríficos en EEUU

Cecilia Ferreira

Un kilo de carne vacuna puede secuestrar 50 kilos de carbono según un estudio en Australia

Javier Lyonnet