15.8 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Proyección de terneros: qué esperar de la encuesta de INIA

Este martes es el XX Taller de preñez de INIA donde además de varias actividades técnicas se conocerá el ya clásico dato del relevamiento de preñez. Esperamos un dato de entre 78% y 79% de preñez, que llevaría a algo más de 2,9 millones de terneros destetados en 2023.

Aquí dos cuadros para facilitar el seguimiento de la información que surja de tan importante jornada.

Con 4,296 millones de vacas de cría sería necesaria una preñez de 80% para llegar a tres millones de terneros. Por la sequía en el norte nos parece difícil que se llegue. Pero en el resto del país la suma de lluvias normales y tecnología deberían llevar a una mejora de las tasas de preñez respecto al año anterior, que llevaría la tasa a un ratio probable entre 78% y 79,5%. Eso, si se mantiene un diferencial de 10% entre preñez y destete llevaría a una producción de terneros que superaría los 2,9 millones pero sin llegar a 3 millones. Veremos que nos dice el relevamiento este martes poco después de la 1 de la tarde.

Noticias relacionadas

Los granos van por la sexta semana de suba

Eduardo Blasina

La remisión de leche no deja de caer desde octubre del año pasado

Cecilia Ferreira

¿Cómo sigue en Uruguay la investigación de China sobre importación de carne vacuna?

Javier Lyonnet