10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Productores argentinos empezarán a pagar por la genética

Este martes habrá una reunión extraordinaria de los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas (Conase), donde se informará a los productores como empezarán a pagar por el uso de semillas registradas en lo que se considera la previa al desembarco masivo en Argentina de la tecnología Enlist en soja (son semillas modificadas para resistir las aplicaciones de varios herbicidas, incluido el 2,4D).

La medida, se denominará “Compensación a la Innovación Tecnológica” y se aplicará a “todos aquellos productores agrícolas que utilicen semilla de propia producción y comercialicen el producto obtenido”, informó Infobae. El Instituto Nacional de Semillas de Argentina designará la lista de especies que pasarán a estar gravadas por la nueva retención, que posiblemente serán soja y trigo.

Según estimaciones de la Sociedad Rural, la “compensación” implicaría el pago de más de USD 300 millones al año, de los cuales dos tercios recaerían sobre los productores de soja y el resto sobre los de trigo.

El borrador de la propuesta, al que accedió Infobae, establece que “la compensación a la tecnología y al germoplasma de las variedades vegetales protegidas será hasta el 1,5% del valor por tonelada del producto al momento de la comercialización”.

Noticias relacionadas

Valores locales de soja no pudieron sostener los US$ 330 por tonelada

Ricardo Sosa

Avanza proyecto piloto de seguros agrícolas

Eduardo Blasina

Soja desanduvo el camino de la semana pasada y bajó, el trigo también y subió

Eduardo Blasina