10.9 C
Montevideo
agosto 5, 2025

Novillo no afloja; vuela la reposición

Se mantiene el novillo a pesar de la intención de baja de algunas industrias que no logra cuajar, a pesar de una mayor oferta de ganado de corral con destino a cuota.

En la planilla de ACG el promedio fue de US$ 5,06 por tercera semana seguida y la vaca se mantuvo en US$ 4,78 mientras que la vaquillona bajó un centavo a US$ 4,93 por kilo en cuarta balanza.

Hay buena demanda por parte de la industria, que busca ganado gordo especial que no abunda. “Los verdeos no están caminando, no hay comidas y viene todo más retrasado”, comentó a Conexión Agropecuaria Rodrigo Böking, de Böking Negocios Rurales.

La faena de cuota es lo que está dando más volumen a la faena que esta semana quedó sobre las 47.000 cabezas. «Con leve ajuste de faena, mercado firme y equilibrado», fue el comentario de ACG.

Hay disparidad en precios y entradas entre las plantas que hacen cuota y las que no. En promedio rondan los 10 días.

Las propuestas por novillos especiales van desde US$ 5 por kilo a US$ 5,10 y US$ 5,15 máximo el especial de exportación.

En vacas, de US$ 4,60 hasta US$ 4,85 las especiales de punta.

“Los precios siguen estabilizados más que nada por la poca oferta de ganado de campo”, comentó Böking, que es optimista sobre la firmeza del mercado y los buenos valores en las próximas semanas. “Optimismo de que sigan estos precios, en unos días terminan los ganados cuota”

Por ahora no ha incidido lo que ha pasado en Brasil, señaló.

En el mercado de reposición sigue siendo mayor la demanda que la oferta como se vio en el remate de Pantalla Uruguay la semana pasada, con el ternero tocando el mejor precio del año, con un promedio de a US$ 3,12 por kilo -4,7% arriba del remate anterior- y US$ 580 al bulto.

“Firme en valores y bien demandado en todas las categorías en los mismos precios”, comentó el operador, que ve buenas perspectivas para la primavera si el tiempo acompaña.

«Con demanda más activa, mercado firme», comentó ACG, con promedios que subieron especialmente en terneros con un salto de US$ 3,03 a US$ 3,09. Terneras subieron dos centavos a US$ 2,74 y las vacas de invernada ganaron tres centavos y promediaron US$ 1,98.

La exportación en pie comprando terneras y vaquillonas, los corrales todos trabajando al 100% y muy demandado del novillo de 350 – 400 kilos.

En lanares hay mucho pedido de la industria pero todavía muy baja oferta, a la espera de que empiecen a salir borregos después de las primeras esquilas pre parto. Subieron cuatro y cinco centavos todas las categorías: corderos hasta US$ 4,68, ovejas a US$ 3,87 y capones a US$ 4,03 según la grilla de ACG.

La demanda alcanza a las carcasas pesadas, que tienen aceptación para faenas kosher y que facilita la colocación de animales adultos con cargas rápidas, mientras que las carcasas de menos de 24 kilos tienen un premio de 4 o 5 centavos sobre las referencias de ACG.

 

 

 

Noticias relacionadas

En Australia los precios se estabilizan, pero la producción sigue aumentando

Cecilia Ferreira

Carne uruguaya: “panorama de fondo buenísimo pero lleno de luces amarillas”

Javier Lyonnet

Uruguay acelera las colocaciones dentro de la cuota Hilton y se acerca a completar cupo en EEUU

Cecilia Ferreira