Negocios laneros a corto plazo frenan variaciones de precio

Los precios en el mercado lanero australiano mostraron pocas variaciones en la última semana, con ligeras correcciones al alza en los nichos de mayor calidad de lanas Merino y ajustes en los lotes de 20 micras o menos.

El fortalecimiento de la cotización del dólar fue modesto pero suficiente para que el Indicador del Mercados del Este (IME) bajara solo un centavo respecto a la semana pasada y cerrara a US$ 7,53 por kilo base limpia. En moneda local el índice bajó cinco centavos.

Los compradores chinos dominaron la demanda y los productores convalidaron los precios propuestos, comercializando el 94% de la oferta.

El organismo Australian Wool Exchange (Awex) explicó que las limitadas variaciones de precio a lo largo de todo 2024, con un comportamiento horizontal de los valores, obedece a un cambio en la modalidad comercial como respuesta a la incertidumbre económica.

Los clientes “compran a un precio fijo y solo adquieren los lotes que se vayan a entregar en el corto plazo, una estrategia de aversión al riesgo tanto en los remates de lana como en todos los eslabones de la cadena textil”.

La realización de contratos de corto plazo y evitando los stocks aporta mayor estabilidad al negocio.

Pocos negocios a nivel local

En el mercado local la zafra 2023/24 entra en la recta final con lentitud en la concreción de operaciones, si bien en las últimas semanas se observó cierta dinamización.

El ajuste generalizado de precios, el dólar débil y una estructura de costos que no permite que la competitividad se fortalezca hace difícil que se junten las puntas.

Se ha ido digiriendo stock de lanas gruesas que por un tiempo no cotización lugar y encontraron lugar en el mercado, en un contexto de importantes existencias de lana a nivel mundial, aunque falta un empuje en la demanda para los lotes de 26 a 29 micras.

Las referencias de precios se encuentran sobre los US$ 7 por kilo base sucia para lanas Merino finas en el entorno de 17 micras con certificaciones, US$ 6 por kilo para lanas de 18 micras, US$ 5 para lotes en el eje de 19 micras y unos US$ 4 a US$ 4,50 por kilo para aquellas lanas Merino de entre 20 y 21 micras de diámetro.

En lanas cruza de 23 y 24 micras la demanda no muestra mucho interés y las referencias se encuentran sobre US$ 2,50 por kilo base sucia.

Para las lanas Corriedale de 28 micras los precios se mueven entre US$ 0,70 y US$ 1 por kilo, con una mayor diferencia de valor que en otras categorías en el caso de lotes acondicionados con grifa verde.

Noticias relacionadas

Distancia entre las puntas frena negocios ganaderos en Brasil

Javier Lyonnet

Ajuste a la baja en el precio de la lana en Australia

Cecilia Pattarino

Christian Angio: “la demanda sigue firme y a valores más que interesantes”

Javier Lyonnet