Mercado del gordo alcanzó una meseta de precios

El precio de la hacienda gorda encontró el equilibrio en máximos de un año y medio con una demanda industrial excepcional que llevó la faena a máximos de tres años y medio. La oferta por ganados gordos especiales es escasa mientras que con los buenos precios se incrementó la oferta de ganados buenos y generales.

Luego de ocho semanas consecutivas de suba los precios mantienen la estabilidad. Por los mejores novillos los negocios se concretan en el eje de US$ 4 por kilo en cuarta balanza y algún centavo más por algún lote excepcional y de volumen. Por novillos gordos buenos los negocios se concretan entre US$ 3,90 y US$ 3,95.

La vaca gorda especial se comercializa en el eje de los US$ 3,80 y algún centavo más por vacas pesadas y de calidad excepcional mientras que las buenas, no tan pesadas, entre US$ 3,70 y US$ 3,75. Por vaquillonas se concretan negocios entre US$ 3,85 y US$ 3,90 para los mejores lotes.

Las entradas se han alargado algo y en algunas plantas superan los 10 días.

En el mercado de reposición ya se empieza a sentir una merma en la concreción de negocios con la ventana de vacunación contra la fiebre aftosa durante todo junio y como consecuencia un ajuste a la baja en los valores. La oferta está pretenciosa y la demanda cautelosa y se mantiene la preferencia por negocios cortos como vacas de invernada y novillitos. Los terneros cotizan en el entorno de los US$ 2,3, al igual que la semana pasada.

Los lanares mantienen la firmeza de precios con una demanda industrial que supera ampliamente la oferta. El cordero cotiza entorno a los US$ 3,85 por kilo; los borregos a US$ 3,8; y la oveja a US$ 3,60 por kilo.

 

Noticias relacionadas

Con oferta escasa se afirman los precios en el mercado del gordo

Javier Lyonnet

¿Cómo sigue en Uruguay la investigación de China sobre importación de carne vacuna?

Javier Lyonnet

Novillos para encierros en Australia tocan el valor más bajo desde 2014

Javier Lyonnet