13.8 C
Montevideo
octubre 13, 2025

Mercado de soja expectante por paquete de ayuda a productores en EEUU

El mercado de soja en Chicago sigue moviéndose al ritmo de Trump. La semana pasada un mensaje en redes sociales del presidente estadounidense que se refería específicamente a la soja y la ausencia de compras de China que se proponía abordar “en cuatro semanas” en una reunión con su par Xi Jinping, logró cambiar el rumbo bajista de la oleaginosa en la Bolsa de granos.

Este lunes el mercado operó con mínimos cambios y la atención dirigida a los detalles del paquete de ayuda para los productores que el gobierno de EEUU anunciará este martes, aunque con moderada expectativa.

La posición julio 2026 bajó levemente de US$ 395,72 a US$ 395,45/ton con referencias en el mercado local que se mantienen estables en US$ 358 por tonelada

Por el cierre del gobierno federal como consecuencia de la falta de acuerdo presupuestal en el Congreso no se publicaron datos del USDA de avances de cosechas de soja y maíz, ni de estado de los cultivos en EEUU, aunque sí los de exportaciones, con volumenes dentro de los previstos por los operadores en la semana pasada.

En Uruguay la soja de la próxima cosecha abrió la semana sobre US$ 358 por tonelada con un mercado tranquilo en el que no se están haciendo colocaciones a la espera de la evolución de las cotizaciones, que difícilmente superen los US$ 360 por tonelada en plena cosecha estadounidense. En semanas anteriores –fines de agosto y principios de setiembre- se realizaron fijaciones en un pico de precios a US$ 370 por tonelada de soja para julio 2026.

La soja sigue debatiéndose en el menor nivel de precios de los últimos cinco años mientras en Estados Unidos ya se levantó más del 20% del área y el estado de los cultivos mejoró respecto a la semana anterior, y al mismo tiempo que Brasil arrancó la siembra de soja 2025/26 sobre un área récord estimada en 49,08 millones de hectáreas y una estimación de cosecha de 177,67 millones de toneladas, que sería también récord.

Es dudoso que el impulso de Trump vaya a sostener una influencia duradera cuando dentro de cuatro semanas la cosecha de soja estadounidense estará casi completada y forzando la capacidad de almacenamiento -por su propio volumen de más de 115 millones de toneladas y la presión de la cosecha récord de maíz de más de 410 MT que se espera- y con embarques de soja a destinos que no compensan la ausencia de demanda de China que en temporadas anteriores marcaba un piso de 22 millones de toneladas.

Noticias relacionadas

Ministerio de Ganadería de Brasil investiga posible caso de vaca loca

Cecilia Ferreira

¿Qué pasará con la demanda china de carne vacuna en 2023? Esto dice Rabobank

Cecilia Ferreira

Julio con más de 200 mil vacunos faenados por segunda vez en 20 años

Javier Lyonnet