14.7 C
Montevideo
septiembre 11, 2025

Mejores perspectivas de precio para el ganado gordo en Brasil

El valor del novillo de exportación en Brasil se mantiene esta semana en el eje de los US$ 3,80 y las perspectivas de una suba de precios en el corto plazos se afirman, según analistas agropecuarios locales.

Según S&P Global, el mercado indica que el ritmo de caída en las cotizaciones parece haber perdido impulso, ya que muchos negocios propuestos por debajo de los precios actuales no son concretados.

Los productores, holgados de pasto en gran parte del país –la excepción es el sur de Rio Grande do Sul- retienen los animales a la espera de precios más atractivos.

El novillo para consumo interno se mantiene en el eje de US$ 3,55, la vaca gorda US$ 3,40 y vaquillona US$ 3,50.

El feriado de Carnaval, el ritmo elevado de exportaciones y las entradas más cortas a planta plantean un escenario de recuperación en los precios de la hacienda, indica S&P.

La brecha de precios entre novillos y vacas para faena es la más elevada desde el año 2000 en el mercado de São Paulo, según el instituto Cepea: R$ 23,48 por arroba, que equivalen a US$ 0,30 al cambio de este miércoles.

La profundización de esta diferencia obedece a que se mantuvieron los precios de los novillos por la sostenida demanda externa, al tiempo que bajaron los de las vacas.

Cepea indica que entre el 22 de diciembre y el 24 de enero, el novillo gordo muestra una devaluación nominal de 2,7% mientras que el precio de la vaca registra una caída de 4,31%.

Noticias relacionadas

Alemania investiga cómo entró al país la fiebre porcina africana y sacrifica miles de cerdos

Javier Lyonnet

Crece la brecha entre el novillo en Uruguay y Brasil

Javier Lyonnet

Precio de exportación un escalón más abajo, pero firme sobre los US$ 5.000

Cecilia Ferreira