10.4 C
Montevideo
septiembre 4, 2025

La faena comenzó a recomponerse pero sigue por debajo de 40 mil

Con 36.062 vacunos entre el 10 y el 16 de julio la industria frigorífica dinamizó en la última semana la actividad de faena que comenzó a recomponerse luego de haber caído por debajo de las 30 mil cabezas en la semana anterior.

Ingresaron a planta 21% animales más respecto a la semana del 2 al 9 de julio, aunque las cifras siguen muy por debajo de las de 2021 para el mes de julio.

En comparación a los años anteriores el volumen semanal de faena estuvo 30% por debajo de la misma semana de 2021 y apenas por encima de 2020.

En lo que va del mes suman 73.979 los vacunos faenados, 39% menos que en el mismo periodo de 2021.

Las vacas y los novillos de 6 y 8 dientes son las categorías que más se han reducido, bajando entre 48% y 42% respectivamente.

El 51% de las 36.062 faenadas fueron novillos, una proporción mayor al promedio en el acumulado anual, donde los novillos son el 48%.

El acumulado anual de cabezas faenadas que hasta el cierre de junio estaba 8,7% por encima del año pasado ahora redujo su diferencia a 4,4%.

Faena ovina

La faena ovina se desplomó en la última semana hasta el registro más bajo desde mediados de 2020: 6.645 cabezas en seis plantas, con el frigorífico Las Piedras acumulando casi 60% del total y tres plantas concentrando 96% de la actividad.

La faena de lanares acumula cuatro semanas consecutivas a la baja y las últimas dos fueron las únicas por debajo de los 10 mil animales en todo 2021 y lo que va de 2022.

Con 581.330 ovinas faenados hasta el 17 de julio el acumulado anual muestra un descenso de 4,3% respecto a 2021.

Noticias relacionadas

MGAP confirmó muerte de 70 gallinas por gripe aviar en San Gregorio de Polanco

Cecilia Ferreira

Fue decretada la suspensión del trámite de concurso necesario de Rondatel

Cecilia Ferreira

«Las posibles recuperaciones se proyectan, en el mejor de los casos, para el año que viene», señaló trader desde SIAL China

Cecilia Ferreira