11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

Importaciones de carne vacuna de la UE caerán en 2025, acentuado por las exigencias de libre deforestación

En el primer semestre de 2024, las importaciones de carne vacuna de la UE cayeron 3,4%, con importaciones significativamente menores desde Brasil y se espera que en 2025 vuelvan a caer.

El Reglamento de la UE que entrará a regir el 30 de diciembre de este año y que exigirá la importación de productos libres de deforestación podría limitar aún más las importaciones de carne vacuna de terceros países, en particular Brasil, de acuerdo a las últimas proyecciones de la oficina del USDA en la Unión Europea, publicadas este martes.

Las importaciones de carne vacuna en 2024 alcanzarían las 350.000 toneladas y en 2025 caerían a 345.000, en ambos casos por debajo de las 363.000 toneladas de 2023.

Según los importadores de carne vacuna, la demanda de carne de alta calidad, usualmente usada en restaurantes y parrillas de alta gama, sigue siendo lenta y no se está recuperando tras los cierres que se dieron durante los brotes Covid.

Las proyecciones de la oficina del USDA muestran un repunte en el consumo de carne vacuna de la UE en 2024, a 6,25 millones de toneladas, una recuperación que no se prolongaría en 2025, con una caída esperada a 6,185 millones para ese año.

En tanto, la producción de carne vacuna de la UE aumentaría alrededor del 2,2% en 2024, pero caería alrededor de un 1,5% en 2025.

Noticias relacionadas

Una iniciativa ciudadana para eliminar subsidios a ganaderos será estudiada por la Unión Europea

Javier Lyonnet

Exportaciones de carne de Australia crecieron 40% en setiembre

Javier Lyonnet

“Creemos que hay que mantener el sistema funcionando como está”, dijo el presidente de ARU sobre la trazabilidad

Cecilia Ferreira