Exportaciones de lácteos crecieron en 2024, con Brasil como principal destino

En 2024 Uruguay exportó 232.471 toneladas de lácteos por un valor de US$ 819,8 millones. En facturación fue el cuarto principal producto exportado por Uruguay el año pasado. Se trata de una suba de 5% respecto a las 221.273 toneladas enviadas al exterior en 2023 y una recuperación de 0,2% respecto a los US$ 818,6 millones de ese año.

Brasil volvió a ser el principal destino de los lácteos de Uruguay, con 81.380 toneladas por US$ 290,6 millones, a pesar de la caída de 22,5% que registraron los envíos respecto a las 105.099 toneladas exportadas al país norteño en 2023.

Argelia se ubicó en segundo lugar, con 63.140 toneladas por US$ 222 millones. También ocupó el mismo lugar del ranking en 2023 con 36.716 toneladas. En este caso los envíos dieron un salto interanual de 22%.

Y en tercer lugar, en volumen, se situó Filipinas, con 8.966 toneladas por un valor de US$ 13,8 millones, cuando en 2023 había sido Rusia.

Leche en polvo entera fue por lejos el principal producto exportado (178.148 toneladas), seguido por quesos y requesón (21.460 toneladas) y lactosueros y otros en tercer lugar (12.984 toneladas). Bien cerca estuvo la manteca (12.378 toneladas).

Noticias relacionadas

Facturación de los tambos en mayo fue la más alta para ese mes desde 2014

Cecilia Ferreira

Intensa zafra de toros con alta colocación y buenos valores

Javier Lyonnet

Valores del ganado gordo dispares entre plantas

Cecilia Ferreira