Endeudamiento de la industria frigorífica retrocedió levemente en marzo, aunque sigue en máximos históricos

Producción: Cecilia Ferreira

El endeudamiendo de la industria frigorífica retrocedió levemente en marzo respecto al pico de febrero, pero se mantiene dentro de los registros más altos desde 2005.

El monto de créditos del sistema financiero a la industria frigorífica cayó 4% en marzo respecto a febrero, pero escaló 21% frente a igual mes de 2019, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central del Uruguay.

Los créditos, sumando vigentes y vencidos, totalizaron US$ 335,48 millones frente a US$ 277,87 de marzo del año pasado.

Tras el récord de febrero, y manteniéndose en máximos desde que hay registros, los créditos vencidos sumaron con US$ 14,75 millones. Lejos de los US$ 0,15 millones de marzo de 2019.

Los créditos vigentes totalizaron US$ 320,73 en marzo y treparon 15% respecto a los US$ 277,72 millones de un año atrás.

En el primer trimestre del 2020 el endeudamiento mensual total de la industria frigorífica promedió US$ 340,42 millones. Los créditos vigentes promediaron US$ 326,98 millones. Y los créditos vencidos, US$ 13,44 millones.

Noticias relacionadas

Faena superó las 50 mil cabezas por primera vez desde febrero

Javier Lyonnet

China va ganando la pulseada de precios

Cecilia Ferreira

Dependencia de China pone en riesgo el comercio mundial de carne porcina según Rabobank

Cecilia Pattarino