21.2 C
Montevideo
septiembre 18, 2025

En los últimos días en la exportación vemos prácticamente el mercado europeo desaparecer’, dijo presidente de Marfrig

China retoma lentamente sus compras de carne mientras la demanda europea se retrae fuerte. ‘En los últimos días en la exportación nosotros vemos prácticamente el mercado europeo desaparecer. Y ahí hay un problema, porque el mercado europeos es de nicho, con el Hilton, con la Cuota 481’, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural el nuevo presidente global de Marfrig, Miguel Gularte.

‘Eso hace que los productos de calidad que produce Uruguay, Argentina y Brasil tengan que buscar un direccionamiento distinto y con una pérdida importante de valor’, sostuvo el industrial.

Por su parte, desde el mercado de China, apuntó, hoy no hay una demanda fluida, pero hay algún pedido puntual. ‘Tenemos que tener en cuenta la importancia de China para nuestra actividad’

A principios de febrero empezaron a registrarse los primeros pedidos de carne para China, pero eran pedidos ‘especulativos’, señaló Gularte. ‘Gente tomando posición con precios muy deprimidos, intentando comprar productos baratos (…) Eso quedó atrás’, dijo.

Las empresas navieras comenzaron a enviar contenedores vacíos desde la semana pasada, que estarían llegando a América la primera semana de abril, lo que implicará una mejora en la logística.

Escuche la entrevista completa a Miguel Gularte aquí

Noticias relacionadas

Precio semanal de exportación cruzó los US$ 5.000 por primera vez en ocho meses

Cecilia Ferreira

Uruguay es el tercer principal proveedor de carne bovina a China en lo que va del año

Cecilia Ferreira

Zambrano: se fijan precios de ganado gordo para enero

Javier Lyonnet