En Brasil se acorta la brecha entre el novillo de exportación y el doméstico

El precio del novillo de exportación en Sao Paulo cayó a US$ 3,50 este miércoles (260 reales por arroba de 15 kilos) y se puso al mismo nivel que el novillo de consumo doméstico. Habitualmente la brecha de precios es de unos 10 reales por arroba.

Con los promedios del resto del país el novillo de exportación (boi China, de hasta 30 meses de edad) se mantuvo en el eje de US$ 3,60 con la industria ejerciendo presión bajista debido a la amplia oferta y disponibilidad de ganado para faena, especialmente de vacas y vaquillonas.

Los productores empiezan a ver desgastada la capacidad de las pasturas para retener animales a las puertas del invierno y con menos lluvias que en el fin del verano.

La vaca gorda cotizó este miércoles a US$ 3,24 y la vaquillona a US$ 3,37 por kilo en cuarta balanza.

El mercado podría mostrar alguna recuperación de precios en el periodo de transición entre la zafra y la poszafra, según Scot Consultoria, una vez que los frigoríficos tengan menos facilidades para programar sus escalas de faena.

Noticias relacionadas

El mapa arancelario en permanente movimiento, ¿una oportunidad?

Eduardo Blasina

Uruguay pagó US$ 283 millones en aranceles por exportaciones de carne en 2023

Cecilia Ferreira

USDA proyecta un 2023 igual a 2022 para la carne argentina

Javier Lyonnet