El grupo Perez Companc deja el sector cárnico uruguayo

La semana arrancó con fuertes versiones de la venta de frigorífico San Jacinto por parte de empresarios locales vinculados a la industria frigorífica. También, circula la versión de negociaciones en torno a otras dos plantas industriales.

Ninguna de las dos noticias se ha oficializado pero, de concretarse, generaría nuevos movimientos en el puzzle de la faena en Uruguay, ya alterado por el anuncio de compra de tres plantas de Marfrig por parte de Minerva.

En caso de que los compradores de San Jacinto fueran la familia Urgal, pasarían a manejar faena de vacunos, ovinos y porcinos ya que la familia adquirió los activos de la empresa La Constancia en 2022 junto al gigante español Valls Companys.

Se menciona que también en la operación de compra de Frigorífico San Jacinto podría haber participación de capitales externos asociados.

La opción de venta de San Jacinto obedece a decisiones familiares del grupo Pérez Companc, que podrían también abarcar a la empresa agrícola ganadera Garmet en una operación que se podría ubicar cerca de US$ 150 millones.

Frigorífico San Jacinto faenó 93.873 vacunos y 376.303 ovinos en 2022 .

Noticias relacionadas

Endeudamiento de la industria frigorífica estable en el comienzo del año, con aumento de créditos vencidos

Cecilia Ferreira

Precio de exportación de la carne vacuna en octubre fue el más bajo del año

Cecilia Ferreira

Precios en el mercado lanero australiano se afirman en la recta final de la zafra

Javier Lyonnet