El dólar se afirma arriba de los 39 pesos

El dólar interbancario cerró este lunes a $ 39,18, su mayor cotización desde el 16 de abril. Por primera vez desde febrero se mantuvo por encima de los 39 pesos en tres de las últimas cuatro jornadas de operativa financiera.

Con una suba diaria de 0,2% el tipo de cambio este lunes se situó 0,4% por encima del comienzo del año que arrancó en $ 39,03, y con una suba de 1,2% en los últimos 12 meses.

El dólar se fortaleció frente a una canasta de monedas desde el viernes, cuando los datos de creación de empleo en Estados Unidos mostraron una aceleración por encima de lo esperado que podría conducir a que la Reserva Federal retrase la baja de tasas que el mercado esperaba.

El euro cotizó el lunes a US$ 1,076, su menor valor desde el 5 de mayo. Ante la incertidumbre que genera el auge de la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo, el euro cayó más de 1% frente al dólar y se debilitó frente a la libra esterlina hasta 0,8469, el nivel más bajo desde agosto de 2022. El euro también cayó frente al franco suizo hasta 0,9660, su nivel más bajo en más de dos meses, reportó EuroNews.

En Brasil, por su parte, la divisa estadounidense sigue su tendencia al alza y este lunes cerró a RS 5,35 después de alcanzar los RS 5,37 durante la jornada. Es el mayor nivel para el dólar en Brasil desde el 4 de enero de 2023.

Si el dólar mantiene la fortaleza y conserva la línea de los $ 39 en Uruguay, el mes de junio podría ser el tercero consecutivo de aumento del tipo de cambio por encima de la inflación lo que ayuda a corregir parcialmente el atraso cambiario y mejorar la competitividad exportadora.

Los analistas que consulta el Banco Central en su encuesta mensual de perspectivas económicas sitúan al dólar en diciembre a $ 40.

Rebota el petróleo

El petróleo rebotó por las perspectivas de una mayor demanda en el verano boreal. El barril de Brent cerró el lunes a US$ 81,63, una suba de dos dólares respecto al viernes que equivale a un aumento de 2,5%.

La consultora Goldman Sachs estima que en el tercer trimestre el Brent promediará un valor de US$ 86 por barril, una perspectiva que podría llevar al alza de los combustibles a nivel local.

Noticias relacionadas

El ternero cerró 8,75% arriba, el novillo de 1 a 2 años 3% abajo de diciembre 2021 en Plaza Rural

Javier Lyonnet

La logística marítima internacional en situación extremadamente delicada

Javier Lyonnet

FUCREA: “Los costos están achicando los márgenes respecto a los rendimientos promedio”

Javier Lyonnet