EEUU supera a China y hoy es el principal comprador de carne vacuna de Uruguay

Estados Unidos rompió en mayo la hegemonía de China como principal comprador de carne vacuna en Uruguay en la última década.

Por primera vez se ubica por encima de China como cliente número uno, medido en dólares, con US$ 22,83 millones contra US$ 20,25 millones del país asiático, según los datos de INAC hasta el sábado 18.

Desde 2015, cuando se instaló por encima del 40% en cuota de mercado y llegó a superar el 65% del volumen exportado por Uruguay, China no tenía una participación tan baja en el comercio exterior del sector como este año.

Las 77.481 toneladas que compró China hasta la fecha son el 41% del total de la exportaciones de carne vacuna, cuando el año pasado su participación era de 59% y de 67% en 2022.

Si el volumen ha caído expresivamente, más notoria es la caída en la participación de la torta de divisas: en lo que va del año China se reduce al 33% del total con US$ 250 millones, mientras que Norteamérica alcanza el 29,7% con US$ 225 millones y la Unión Europea el 16% con US$ 122 millones.

El promedio por tonelada pagado por China es 2024 es de US$ 3.237 y el de Norteamérica es US$ 4.012.

En volumen, los mercados norteamericanos aumentaron su participación a 30% del total desde el 20% el año pasado y 15% en 2022.

En las estadísticas de INAC por valor Estados Unidos figura junto a Canadá y México como USMCA, donde tiene un 92,5% de participación en volumen.

Este año Canadá compró 3.500 toneladas entre enero y febrero (35% más que en el primer bimestre de 2023) y solo 337 toneladas desde entonces. México suma 487 toneladas en lo que va de año y EEUU suma 52.057 toneladas para un total de 56.329 toneladas exportadas a la región en lo que va de año, 56% más que un año atrás.

Noticias relacionadas

Argentina flexibilizará exportación de carnes: elimina los cupos excepto a los siete cortes de consumo interno

Javier Lyonnet

Brasil: caen las exportaciones y la demanda interna de carne vacuna en febrero

Cecilia Pattarino

Las claves del día en 2 minutos: martes 26 de abril

Cecilia Ferreira