Las exportaciones de carne vacuna de EEUU crecieron 5% en valor en 2024 a pesar de una leve caída en el volumen, de acuerdo a los últimos datos publicados por el USDA y procesados por la Federación de Exportación de Carne de EEUU (USMEF).
En 2024 las exportaciones de carne vacuna sumaron 1,29 millones de toneladas, un 0,5% menos que el año anterior, pero mostrando una suba de 5% en facturación, que alcanzó los US$ 10.450 millones.
En diciembre totalizaron 110.171 toneladas, 1,5% más que en diciembre de 2023, mostrando una suba en valor de 4% a US$ 897,6 millones, el mayor registro desde julio pasado.
«Teniendo en cuenta los fuertes vientos en contra en los grandes mercados asiáticos -especialmente en la primera mitad del año- y los desafíos por el lado de la oferta, las exportaciones de carne vacuna superaron las expectativas en 2024», dijo el presidente de USMEF, Dan Halstrom.
“La carne vacuna estadounidense siempre se vende a un precio superior a nivel internacional, y la fortaleza del dólar estadounidense contribuyó a nuevos aumentos de los precios en monedas locales. Por tanto, los resultados de 2024 confirman que la demanda mundial es extremadamente resistente», dijo.
La demanda de México de carne vacuna estadounidense fue sobresaliente en 2024, con exportaciones que aumentaron un 10% interanual a 232.488 toneladas, valoradas en US$ 1.350 millones, un aumento del 13% y el nivel más alto desde 2009.
Brasil emergió como el segundo mayor proveedor de carne vacuna de México (superando a Canadá y Nicaragua) con envíos de 46.000 toneladas, beneficiándose del acceso libre de impuestos. «Esto ilustra nuevamente que es imperativo mantener el acceso libre de impuestos para la carne vacuna estadounidense en México y otros mercados cubiertos por acuerdos comerciales», señaló USMEF.
Aunque las exportaciones de carne vacuna de EEUU a China/Hong Kong tuvieron una tendencia a la baja en 2024, los envíos se recuperaron a finales de año hasta alcanzar un valor de poco menos de US$ 2.000 millones (un 2% menos que en 2023). El volumen de exportación cayó un 6% hasta 215.603 toneladas.
El Ministerio de Comercio de China abrió recientemente una investigación de salvaguardias sobre el impacto del aumento de las importaciones de carne vacuna en los productores nacionales, con un período de investigación de 2019 a junio de 2024. Las importaciones totales de carne vacuna de China establecieron otro récord en 2024, debido principalmente al crecimiento de América del Sur.
La diversificación de los mercados también dio dividendos a las exportaciones de carne vacuna, que alcanzaron récords anuales en volumen y valor en varios mercados emergentes, como República Dominicana, Guatemala, Honduras o Panamá.