24.3 C
Montevideo
febrero 5, 2025

Con Brasil a la cabeza, se espera un crecimiento de 3% en las exportaciones de lácteos este año

En este 2024 las exportaciones de lácteos de Uruguay alcanzarían los U$S 841 millones, un crecimiento de 3% respecto al 2023, proyectó el Instituto Uruguay XXI. El año pasado las ventas de lácteos cayeron 7% interanual.

“Los principales productores mundiales enfrentan problemas en la producción, lo que está impulsando al alza el precio internacional que se estima se sostendrá en valores altos durante la primera mitad del año”, apuntó el instituto.

Brasil se ha despegado como el principal destino para los lácteos locales, con el 49% de las ventas de productos lácteos.  Este año se espera que se mantenga como el principal comprador, aunque el enlentecimiento de su economía podría generar un ritmo de demanda más débil, detalló el informe.

En febrero, las solicitudes de exportaciones de lácteos cayeron 20% frente a un año atrás. Se vendieron US$ 52 millones, con una participación de 43% de Brasil, 12% Argelia, 6% México y 4% Emiratos Árabes Unidos.

Las ventas hacia Brasil y Argelia cayeron 11% y 26% respectivamente, mientras que las que tuvieron como destino Emiratos Árabes Unidos pasaron de US$ 265 mil a superar los US$ 2 millones.

Leche en polvo representó 70% de las exportaciones de lácteos, los quesos en todas sus variedades 20% y la manteca 6%.

Noticias relacionadas

Cómo es el proyecto para fortalecer la ley antimonopolio en el mercado de carne que estudia el Senado de EEUU

Javier Lyonnet

Proyecto de asistencia a productores lecheros está en Presidencia y se espera que avance rápido

Cecilia Ferreira

El escenario para el segundo semestre, cada vez más favorable

Eduardo Blasina