29.2 C
Montevideo
enero 23, 2025

China investiga importaciones de carne vacuna ante solicitud de la industria local

China inició este viernes 27 de diciembre una investigación de salvaguardia sobre la carne vacuna importada, según el Ministerio de Comercio del país.

La investigación se inició en respuesta a una solicitud presentada por la Asociación de Agricultura Animal de China y nueve asociaciones industriales de las principales regiones productoras de carne vacuna, en nombre de la industria nacional de carne vacuna, detalló la cartera en un comunicado.

La solicitud reclama que el volumen de importación del producto bajo investigación aumentó considerablemente en los últimos cinco años, con un crecimiento del 106% en el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2019.

Denuncian que el exceso de oferta reduce los precios y que el fuerte aumento en los volúmenes de importación había «dañado gravemente» la industria nacional.

La investigación revisará la carne importada desde el 1 de enero de 2019 hasta el 30 de junio de 2024, señaló la agencia Xinhua.

Está previsto que la investigación concluya en un plazo de ocho meses, aunque puede prorrogarse en circunstancias especiales.

China, el mayor importador y consumidor de carne del mundo, se enfrenta a un mercado con exceso de oferta que ha enviado los precios internos a mínimos de varios años.

Cualquier medida comercial destinada a intentar reducir las importaciones de carne vacuna afectaría a los mayores proveedores de China: Brasil, Argentina, Australia y Uruguay, apuntó la agencia Reuters,

Según datos de Aduanas, las importaciones totales de carne vacuna de China alcanzaron los US$ 14.200 millones en 2023, frente a los US$ 8.200 millones de 2019. Brasil representó el 42% del valor comercial total, seguido de Argentina con el 15% y Australia con el 12%.

El Ministerio de Comercio dijo que las importaciones de los productos investigados representaron el 30,9% del mercado chino.

«La mayoría de las granjas de ganado vacuno de China se encuentran en una situación deficitaria», afirmó la Asociación de Ganadería de China en un informe de los medios estatales.

El precio de la carne de vacuno ha caído a su nivel más bajo de los últimos cinco años, y el precio del ganado en pie ha caído a su nivel más bajo de los últimos 10 años, dijo la asociación.

Los precios promedio de la carne de res al por mayor disminuyeron un 22% a 59,82 yuanes (8,20 dólares) por kilogramo a fines de diciembre desde 77,18 yuanes hace dos años, mostraron datos del Ministerio de Agricultura.

El gobierno brasileño dijo en un comunicado que trabajará en los próximos meses para demostrar que la carne que Brasil exporta a China es «complementaria» a la producción china y no perjudica de ninguna manera la industria del país asiático.

«El gobierno brasileño reafirma su compromiso de defender los intereses del agronegocio de Brasil, respetando las decisiones soberanas de nuestro principal socio comercial», agregó.

Noticias relacionadas

Brasil: precio del ganado estable pese a incremento de la oferta

Javier Lyonnet

EEUU supera a China y hoy es el principal comprador de carne vacuna de Uruguay

Javier Lyonnet

Faena vacuna supera las 50 mil cabezas por mayor entrada de novillos

Javier Lyonnet