China intenta reducir su dependencia de las importaciones de carne y lácteos

China pretende reducir su dependencia de las importaciones de carne y lácteos y apunta a garantizar –en el largo plazo- que su producción doméstica cubra el 95% de la demanda para carne suina y el 85% en carne vacuna.

De acuerdo a información publicada por la agencia Bloomberg, en el caso de los lácteos los planes oficiales son que la oferta doméstica cubra más del 70% del consumo.

Según un documento del Consejo de Estado sobre el desarrollo de la industria ganadera, citado por Bloomberg,  China también ampliará las importaciones de productos cárnicos seguros de más países para complementar la producción.

El crecimiento del stock de cerdos impulsará las compras externas  de soja y cereales forrajeros necesarios para engordar a los cerdos.

El país ha sido golpeado por la peste porcina africana, y el stock de cerdos se redujo casi a la mitad, lo que provocó un aumento en las importaciones de carne y precios récord para la carne de cerdo. El gobierno del presidente Xi Jinping está liderando una campaña para aumentar la eficiencia y la seguridad en la industria alimentaria, reducir el desperdicio y aumentar la dependencia de los suministros nacionales.

Noticias relacionadas

Ya son dos los frigoríficos suspendidos para exportar a China

Cecilia Ferreira

Faltante de oferta tonifica el mercado del gordo

Cecilia Ferreira

El trigo pierde la referencia de US$ 200 por tonelada ante la alta oferta mundial

Javier Lyonnet