23.1 C
Montevideo
febrero 15, 2025

Firme arranque para la zafra de terneros en Lote 21 con el precio más alto en 3 años

El remate de Lote 21 de este miércoles superó las expectativas previas “de lo que ya sabíamos que iba a ser un buen remate”, afirmó el operador Juan Andrés Dutra, del escritorio Dutra Hermanos. Se registraron subas en prácticamente todas las categorías, en un remate con 97% de ventas y una tónica de agilidad y dinamismo en la colocación.

La zafra de terneros que podría ser récord en volumen comienza con buen pie, de la mano de un panorama forrajero favorable que se reafirma con las últimas lluvias.

Comenzaron a aparecer terneradas livianas. Los terneros de hasta 140 kilos promediaron US$ 3,03 y un máximo de US$ 3,40 con un promedio de US$ 411 al bulto.

Los terneros generales tuvieron un incremento de 8% a un promedio de US$ 2,85 con una suba de 21 centavos respecto al remate de enero y alcanzando el valor más alto en los últimos tres años.

También las terneras vieron subas de 2% con un promedio de US$ 2,47. A diferencia de otros remates en el comienzo de la zafra “hubo puja también en las hembras, que no se trancaron por la aparición de los machos y con buenos valores”, subrayó el operador.

En los lotes mixtos el promedio de US$ 2,48 fue 4,4% superior al de enero y los lotes mixtos de más de un año marcaron un promedio de US$ 2,26 con un incremento de 22% en comparación al remate anterior.

Los novillos, muy demandados para corrales y exportación en pie, hicieron un promedio de US$ 2,35 en la categoría de 1 a 2 años y de US$ 2,30 para los de 2 a 3 años, con una corrección al alza de 3,4%.

Las vacas de invernada también mostraron un gran desempeño con un promedio de US$ 1,73 y un alza de 2,4% mientras que entre las vaquillonas se destacaron los lotes de animales sin servicio con subas de 12% para un promedio de US$ 2,21.

Noticias relacionadas

Demanda externa afirma el gordo en Argentina

Javier Lyonnet

Aumentan los créditos vencidos de la industria láctea en setiembre

Cecilia Ferreira

Por el conflicto la faena cayó a los niveles de Carnaval y Semana de Turismo

Javier Lyonnet