11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

Argentina: caída de precios pone en jaque el cumplimiento de la Cuota Hilton

Un grupo de frigoríficos y productores ganaderos decidieron renunciar al cupo asignado por el Poder Ejecutivo en el marco de la Cuota Hilton 2020/21 (de 29.000 toneladas) según informó el portal LaPolíticaOnline en base a la resolución 44/2021 publicada este miércoles por el Ministerio de Agricultura.

Un total de 1.155 toneladas distribuidas entre firmas de la industria, y otras 98 toneladas asignadas a productores, del cupo de cortes cárnicos de alto valor fueron devueltas al Estado para que otros frigoríficos traten de cumplir con el cupo que cierra en junio.

A este ritmo, podría suceder que Argentina incumpla nuevamente la Cuota Hilton. Al 23 de marzo, según datos del Ministerio de Agricultura, se habían certificado 20.048 toneladas, un 68% del cupo que debería completarse en junio.

Según indicó LaPolíticaOnline, la razón de la falta de interés por parte de los frigoríficos responde a la caída de precios. Actualmente el valor de la tonelada Hilton ronda los US$ 8.770. Se trata de una cifra 21% inferior respecto a los US$ 11.000 del ciclo pasado.

«La realidad es que estos precios no alcanzan para compensar los costos que tienen las empresas. Hay nuevas exigencias sanitarias y los valores de los novillos aumentaron de manera considerable», explicó a ese medio el consultor ganadero, Víctor Tonelli.

Muchas compañías cárnicas, además, plantean quejas por la imposibilidad de acceder a un tipo de cambio más competitivo. Cabe aclarar que esas exportaciones se liquidan al dólar oficial menos un 9% de retenciones (la ecuación da un dólar de 80 pesos).

Fuente: LaPolíticaOnline

Noticias relacionadas

Índice de precios de la carne de FAO cerró el 2024 con suba

Cecilia Ferreira

Faena al arranque del año fue la más baja desde abril de 2020

Cecilia Ferreira

Holanda eliminará un tercio del ganado para reducir emisiones contaminantes

Javier Lyonnet