Molestia de productores lecheros por cobro de tasa para uso del Fondo de garantía

Desde el 1 de abril quedó vigente el cobro de una tasa por el uso del Fondo de garantía lechero (Fogale).

La comisión está atada a la calificación del BCU, para los 2B o mejor – sin calificación es de 0,5%; para calificación 3 es de 1,5% y para calificación 4 es de 2%.

“Estamos en total disconformidad con esta resolución, entendemos que es injusta”, dijo a Conexión Agropecuaria Walter Frisch, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL). “Estamos en total disconformidad con que al productor se le cobre una tasa extra, en un fondo que lo dejo de cobrar él y lo dejó como garantía. Se contradice”, apuntó.

El año pasado las autoridades habían adelantado a las gremiales de productores que se aplicaría un  cobro de una comisión sobre el uso del Fogale, anuncio que fue rechazado enfáticamente en aquel entonces. Su aplicación se pospuso por seis meses. Y al no entrar en vigencia de forma inmediata, los productores consideraron postergado el tema indefinidamente, explicó a Conexión Agropecuaria Justino Zavala, directivo de la Agremiación de tamberos de Canelones.

“Nos pusimos en contacto con las autoridades del Ministerio de Ganadería, que hacen de puente con este tema, particularmente con el ingeniero Buffa, y en principio vamos a genera un ámbito de discusión  para que esto no funcione así”, sostuvo.

El cobro de esta tasa “no se entiende y no tiene un fundamento técnico real”, remarcó el productor.

 

 

Noticias relacionadas

OMS alerta por la propagación de Encefalitis equina

Eduardo Blasina

Da Silva: “Uno de cada dos novillos o vaca gorda en Uruguay va a ser comprado y faenado por una sola empresa”

Cecilia Ferreira

Se definió el ajuste para salarios rurales

Cecilia Ferreira