Brasil lidera las compras de lácteos uruguayos en noviembre

Las exportaciones de lácteos en noviembre bajaron por segundo mes consecutivo y se mantuvieron por debajo de un año atrás. Brasil se consolidó como el principal destino mientras que Argelia, Rusia y China bajaron su participación.

Las ventas totalizaron 21.692 toneladas por un total de US$ 61 millones, un 10% menos tanto en volumen como en divisas respecto al mes anterior cuando se exportaron 23.989 toneladas por un total de US$ 68 millones, según los datos de Aduanas.

Respecto a un año atrás el ajuste es fundamentalmente en los ingresos (-15%) en dólares debido a una caída del precio, mientras que el volumen bajó, pero en menor proporción (-6%).

Brasil volvió a ser el principal comprador, absorbiendo casi la mitad de las exportaciones de Uruguay. Los envíos a ese destino sumaron 9.313 toneladas por un valor de US$ 28 millones, casi seis veces más que en octubre del año pasado y el mayor registro desde junio de 2017.

Argelia bajó del podio y redujo a la mitad las compras en noviembre tanto respecto a octubre como a igual mes del año pasado. Sumaron 4.500 toneladas por un total de US$ 12 millones.

Los envíos a China bajaron fuerte en noviembre fundamentalmente por un ajuste a la baja en el precio. El país asiático quedó en el tercer puesto en divisas con un volumen de 2.561 toneladas por un total de US$ 5 millones.

El principal producto exportado fue por lejos leche en polvo entera (44% del volumen total). En segundo lugar se ubica la leche en polvo descremada con un 27% de participación, seguida de los quesos (13% de participación) y manteca (5%).

En lo que va del año –del 1 de enero al 12 de diciembre- las exportaciones de productos lácteos se ubicaron en US$ 614 millones, creciendo apenas 3% respecto al mismo período del año pasado (US$ 610 millones).

Argelia se mantiene como el principal destino con una participación de 33% y lo sigue Brasil con un 24% y China con un 10%.

Noticias relacionadas

Exportadores argentinos alertan sobre fuerte caída de precios para la carne vacuna

Cecilia Ferreira

Exportaciones de carne vacuna de Australia alcanzarán su cuarto mayor registro histórico en 2024

Cecilia Ferreira

Faena de vacas lecheras volvió a caer en noviembre y cerrará el año por debajo de 2019

Cecilia Ferreira