En lo que va del 2025 -salvo enero- el endeudamiento de la industria frigorífica con el sistema bancario ha estado por encima de los US$ 400 millones y en junio alcanzó un máximo histórico de US$ 438 millones, de acuerdo a los últimos datos desagregados publicados por el Banco Central del Uruguay (BCU).
El monto de créditos totales alcanzado en junio está 4% arriba del registro de mayo y saltó 41% comparado con los US$ 309 millones registrados en junio de 2024.
Los créditos vigentes subieron 4% mensual y 42% interanual, a US$ 425,6 millones.
Y los créditos vencidos se situaron en US$ 12,54 millones, levemente arriba del mes anterior, pero 30% por encima de los 9,66 millones de junio del año pasado.
En el trimestre abril-junio el promedio de créditos totales de la industria frigorífica fue de US$ 421 millones, 37% arriba de los US$ 307 promedio de mismo periodo de 2024. Los créditos vencidos pasaron de US$ 7,89 promedio a US$ 10,75 millones, un crecimiento de 36%.
En el primer semestre del año el promedio de créditos totales fue de US$ 414 millones frente a US$ 308 en la primera mitad de 2024, un crecimiento de 34%.