En Malasia y Filipinas hay “una posibilidad enorme de crecer y pagan buenos precios”

“El mercado internacional está movido, hay una demanda bastante importante desde EEUU para América del Sur”, dijo el broker Ragi Samy, director de Mirasco Internacional.

China ahora se está moviendo un poquito más, comentó.

En el Sudeste Asiático hay espacio para crecer.  “Son países muy estrictos, pero una vez que entrás a esos países salís con una posibilidad enorme de crecer y pagan buenos precios. Son muy exigentes de calidad”, apuntó. Samy destacó las oportunidades que se pueden abrir en Malasia y en Filipinas, de quedar habilitado.

Esta semana comienza una auditoría sanitaria de Filipinas en Uruguay.

El consumo en Medio Oriente sigue activo para carne ovina, comentó.  En carne vacuna “Uruguay es un participante principal para todo el Golfo Pérsico de los cortes de primera”, dijo, destacando la terminación a grano.

Nota relacionada:

¿Cuáles son las oportunidades para la carne uruguaya en Malasia?

Noticias relacionadas

Biocarbón: así es el proyecto industrial en Uruguay para monetizar el secuestro de emisiones y mejorar los suelos

Javier Lyonnet

Sin habilitación para China, Frigorífico Florida comenzará a operar la semana que viene con actividad reducida

Cecilia Ferreira

El rebote puede estar empezando

Eduardo Blasina