Genética para una ganadería sustentable: de la cría al consumidor final

El “rol histórico” de la Sociedad de Criadores de Hereford ha sido el de “generar conocimiento, información y discutir”, afirmó Gonzalo Rodríguez, directivo de la Hereford.

“En las emisiones de gas metano”, dijo en Tiempo de Cambio de radio Rural, la postura de la sociedad es “ser parte de la solución, tomar decisiones”.

En este sentido, el próximo lunes 27 de noviembre a la hora 8:30 se celebrará en el LATU la conferencia “Genética para una ganadería sustentable. De la cría al consumidor final” donde siete destacados investigadores y panelistas abordarán temas como eficiencia energética y de conversión, alimento y emisiones de metano, genética, calidad de carne y desafíos futuros para la ganadería en Uruguay.

Será la tercera jornada conjunta entre la Sociedad Criadores de Hereford y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en el auditorio del LATU (Av. Italia 6201).

La inscripción al evento se realiza aquí.

Escuche la nota a Gonzalo Rodríguez Mendaro en Tiempo de Cambio

Noticias relacionadas

Mercado ganadero con entradas que se alargan y valores presionados por el clima

Cecilia Ferreira

Fiebre porcina en China pone en riesgo la producción de cerdos

Cecilia Pattarino

Brasil arranca 2024 con récord de exportación de carne vacuna

Javier Lyonnet