Faena vacuna ya superó a agosto de 2022 aunque bajó fuerte por feriado y paro

Con la operativa hasta el 26 de agosto, incluyendo una última semana de cifras muy bajas por un día feriado y uno de paro, la faena de agosto ya superó a la del mismo mes de 2022.

Las 30.019 cabezas vacunas faenadas entre el 20 y el 26 de agosto llevaron el acumulado mensual a 168.274 animales.

La cifra de agosto completo de 2022 fue de 162.364 cabezas, una faena muy baja y 28,5% inferior a la del mismo mes de 2021.

Hasta el 26 de agosto aumentó 22,5% la faena mensual, unas 30 mil cabezas más que en agosto de 2022. El incremento se sostiene principalmente en las vacas, que han crecido 65% respecto a agosto del año pasado: 24 mil cabezas más.

El 36% de la faena del mes corresponde a vacas, una proporción mucho mayor al 27% de 2022 y el 31% de 2021.

Entre los novillos, y a contrapelo de la tendencia impuesta desde principios de año, la categoría que más crece es la de novillos de ocho dientes, que se incrementó casi 39% en comparación a agosto de 2022.

Desde el 1 de enero al 26 de agosto la faena anual de vacunos ha caído 12,6% y suma 1.423.637 cabezas.

Faena ovina

La faena semanal de ovinos se resintió también en comparación a la semana anterior, aunque en menor proporción que la de vacunos: bajó de 19.356 a 14.746 cabezas, con una proporción de corderos de 66%.

En lo que va de agosto la faena ovina se encuentra 6,6% por debajo del año anterior. Después de tres meses de alta extracción –marzo, abril y mayo-, agosto será el tercer mes con faena inferior a la del año anterior.

En el acumulado anual hasta el 26 de agosto el aumento es de 21,5% en número de cabezas faenadas, unas 67 mil ovejas más que en 2022, 56 mil corderos más y 20 mil borregos por encima del año anterior.

Noticias relacionadas

Para producir 750 mil toneladas anuales de carne se precisan 100 mil vacas más

Javier Lyonnet

La Unión Europea importará 20.000 toneladas más de carne vacuna en 2022: un total de 340.000 toneladas

Javier Lyonnet

Minimo repunte de la lana en Australia, empezaron las esquilas preparto en Uruguay

Eduardo Blasina