Sigue el conflicto en la industria láctea y trabajadores evalúan endurecer medidas

La negociación salarial en la industria láctea no logra avances y los trabajadores retomaron las medidas de lucha desde el viernes y sábado pasados, con trabajo a reglamento.

El próximo jueves habrá paro de 9 a 13 horas, y de una hora por turno en todas las empresas, dijo a Conexión Agropecuaria Luis Goichea, dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL).

No se descarta una afectación a las exportaciones. “Lo de la exportación es una posible medida en la próxima semana según como venga la mano”, señaló el dirigente.

La industria pide una cláusula de paz que se pueda cumplir en los próximos años de convenio, planteado a cuatro años. Evaluada por el sindicato como “abusiva”.

“El MTSS ha traído una propuesta de acercamiento. La cámara acepta la propuesta, con una recuperación salarial en dos años, todos los ajustes por inflación por cuatro años, y una partida adicional de 2.000 por trabajador por mes en el cuarto año del convenio atado a un índice de crecimiento de la industria”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural Ariel Londinski, secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea (CILU). “Lo único que se pide como contraparte es que no haya reclamos salariales. Esa es la cláusula de paz que está sobre la mesa”, apuntó

Este lunes hubo reunión de la Mesa ampliada de la FTIL.

El martes pasado hubo una instancia de consejo de salarios y se espera para esta semana una nueva convocatoria.

 

Noticias relacionadas

Brasil: Río Grande del Sur se suma a la lista de estados que aplican medidas para desestimular la importación de leche en polvo

Cecilia Ferreira

Remisión de leche volvió a caer en mayo

Cecilia Ferreira

Uruguay superó a Australia y es el segundo principal proveedor de leche en polvo entera de China

Cecilia Ferreira