En los primeros nueve meses de 2024 las exportaciones de lana de Uruguay ya superaron en volumen a las de los últimos cinco años, de la mano del crecimiento de las colocaciones de lana sucia y lavada.
Entre enero y setiembre fueron exportados 31,8 millones de kilos de lana equivalente base sucia, 52% más que en los tres primeros trimestres de 2023.
También superó el acumulado de todo el año pasado, que fue de 28,8 millones de kilos, de acuerdo a datos de Aduanas y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), así como los totales de 2020, 2021 y 2022 cuando aun faltan tres meses para cerrar el año.
Si la tendencia se mantiene va camino a superar los 35,88 millones de kilos comercializados al exterior en 2019, antes de que la pandemia de Covid 19 golpeara fuertemente al sector en 2020.
Este año el 23% de la lana se exportó lavada, 33% peinada y 44% sucia. “En la evolución interanual la exportación de lana sucia creció 125%, para lana lavada el volumen exportado aumentó 105%, mientras que la exportación de tops mermó 6%”, destaca el SUL.
En el período enero-setiembre la facturación por exportación de lanas fue de US$ 111,3 millones, 11% más que el año anterior a la fecha.
Los ingresos se duplicaron en el segmento de lana sucia, aumentaron 42% en el caso lana lavada y se redujeron 20% para los tops, lanas peinadas de mayor valor y agregado industrial que suman casi US$ 45 millones para un total de 10,4 millones de kilos entre enero y setiembre.