Uruguay concreta su primera exportación de carne con certificación libre de deforestación a Europa

Uruguay concreta su primer embarque de carne vacuna certificada como libre de deforestación con destino al mercado europeo, producida y exportada por la empresa Mosaica con su marca Sol Dorado. La certificación fue llevada adelante por LSQA en alianza con FMS (Profesionales SRL y Farm & Forestry Management Services SRL).

LSQA desarrolló un estándar voluntario para la certificación de tercera parte del estatus de “deforestation-free” en productos agrícolas y forestales, que permite aportar evidencia referida a la libre deforestación en la producción de las materias primas agropecuarias, asegurando la cadena de custodia del producto y la segregación de materias primas no certificadas

Este nuevo servicio se basa en una metodología que permite que el productor o exportador pueda demostrar que las parcelas o establecimientos donde se produce la materia prima están libres de deforestación desde el 31 de Diciembre de 2020. LSQA realiza una verificación de esta documentación, que incluye la revisión de imágenes satelitales, fotos aéreas y visitas a campo (cuando es necesario) como base para tomar la decisión de certificación de tercera parte.

A partir del 1 de enero de 2025 entrará a regir la Regulación Europea (EU) 2023/1115 para productos libres de deforestación, conocida como EUDR, que establece criterios precisos para garantizar que las materias primas (ganado vacuno, cacao, café, aceite de palma, caucho, soja y madera), utilizadas para la producción de sus derivados (como la carne, el cuero, el chocolate, la harina y aceite de soja, productos elaborados a partir de madera, entre otros), y que ingresan al mercado europeo, no contribuyan a la deforestación.

LSQA, organismo de certificación de tercera parte referente en Uruguay para el sector agroexportador, integra actualmente el Directorio de la Mesa Global de Carne Sostenible (GRSB).

Argentina presentó en Europa un sistema que certificará la libre deforestación, ¿cómo está Uruguay en este tema?

Noticias relacionadas

Precios de lanas quiebran racha de ocho semanas a la baja

Javier Lyonnet

Faena de vacunos de agosto es la más baja para ese mes en seis años

Cecilia Pattarino

Estiércol valioso: Shell compra empresa de biogas en US$ 2.000 millones

Eduardo Blasina