Un comienzo de año de cambios impactantes

En cierta forma esta es la semana en la que empezó la zafra de terneros más grande de la historia, y lo hace de una manera absolutamente firme, en la misma semana en la que se anuncia que empiezan a venderse ganados de Conexión Ganadera en una situación productiva que se reporta bastante caótica. La cría ante un muy buen año y toda la ganadería.

Pensemos en los precios de exportación que siguen muy altos. Hay avidez de la industria por faenar vacunos, con una diferencia todavía entre precio de exportación a US$ 4,7 por kilo y un kilo de carcasa de novillo en US$ 4,2. Eso indicaría que el precio del gordo podría tener margen para sostener su firmeza.

Y mucho más en la carne ovina donde los precios vuelan, están arriba de US$ 5.000 por tonelada exportada, pero en este caso se han quedado sin un protagonista clave de la faena ovina como venía siendo Bamidal.

Y en ese contexto Minerva insiste en concretar su operativa de compra de tres plantas de Marfrig, ahora ofreciendo que Colonia pase a manos de una empresa de India, paradoja de paradojas, un frigorífico de India faenando vacas ante nuestros propios ojos. Y todo un desafío para la oficina de defensa de la competencia que tendrá que analizar el caso sobre el que ya se opuso pero con un nuevo ingrediente y con cambios en su integración.

Inac va a tener dos temas claves arriba de la mesa ya en el propio comienzo de la nueva administración, pero han surgido discrepancias en la transición. Más movido el comienzo de 2025, imposible.

 

 

Noticias relacionadas

Riesgo de sequía en el oeste, sucesión de heladas por delante

Eduardo Blasina

Importaciones chinas de lácteos cayeron 30% en el primer bimestre

Cecilia Ferreira

Defensa de la Competencia sobre compra de Frigorífico San Jacinto: “no implicará cambios que modifiquen significativamente las condiciones competitivas”

Cecilia Ferreira